Las mexicanas gritan un masivo “basta ya”

Cientos de miles de mujeres protestan este martes en todo el país ante la violencia y los abusos machistas.

Cientos de miles de razones salieron este martes a la calle en México para pedir cosas tan revolucionarias como “no me mates”, “quiero llegar a casa”, “quiero ser libre y no valiente” o “cobrar lo mismo que ellos por el mismo trabajo”. Una impresionante columna morada marchó durante horas por el centro de la capital mexicana para recordar el 8M durante una de las protestas más masivas que se recuerdan en una ciudad acostumbrada a manifestarse en la calle.

Ni siquiera fue necesario protestar por el patriarcado secular o la marginación histórica, fue suficiente con recurrir al mes pasado, al periódico de ayer. Desde que comenzó el año se han contabilizado 357 mujeres desaparecidas, más de cinco diarias, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, y solo en enero fueron asesinadas 292 mujeres, aunque apenas 75 casos son investigados como feminicidios, según el Observatorio Nacional del Feminicidio.

Cientos de miles de estudiantes, empleadas públicas, funcionarias, trabajadoras del hogar, madres con sus hijas o familiares de víctimas de feminicidios elevaron durante horas la voz y detuvieron la actividad en la capital del país para pedir el fin de una violencia estructural que suma diez nuevos asesinatos de mujeres cada día. “No somos histéricas, somos históricas”, decía la pancarta que resumía la sensación que sobrevuela cada 8 de marzo cuando el morado monopoliza la conversación y pone nervioso a los poderes públicos. “Querida sociedad: el feminismo no es solo entre mujeres, es para todes”, decía otro cartel unos metros más atrás.

Generaciones muy jóvenes protestaban contra Andrés Roemer, David Monreal, Félix Salgado Macedonio, el compañero acosador o el grimoso que se arrima en el vagón del metro. Todos ellos estaban ahí. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, el año pasado fueron asesinadas 3.750 mujeres, de los cuales solo 1.000 casos se investigan como feminicidio y el resto son tratados como homicidios dolosos. También las inoperantes fiscalías hicieron acto de aparición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *