Los 10 Virus Emergentes que Más Preocupan a los Expertos en Enfermedades Infecciosas

0
Spread the love

El cambio climático, el comercio global y los viajes internacionales han facilitado la propagación de nuevos virus en diversas regiones del mundo. Los expertos en enfermedades infecciosas han identificado 10 virus emergentes que representan un riesgo significativo para la salud pública.

Factores que Impulsan la Expansión de los Virus

Según especialistas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), el 12% de todos los patógenos humanos actuales son virus emergentes. Factores como la globalización y el calentamiento global han contribuido a la alteración de hábitats de mosquitos y garrapatas, vectores clave en la transmisión de estas enfermedades.

A continuación, se presentan los 10 virus emergentes más preocupantes en la actualidad:

1. SARS-CoV-2

Cinco años después del inicio de la pandemia de COVID-19, el coronavirus SARS-CoV-2 sigue siendo una amenaza. Ha causado más de 7 millones de muertes en 234 países, y las nuevas variantes continúan desafiando los sistemas de salud.

2. Ébola

El virus del Ébola, detectado por primera vez en 1976 en África, provoca fiebres hemorrágicas graves y tiene una tasa de mortalidad de hasta el 50%. Entre 2014 y 2016, un brote en África Occidental causó más de 28,000 casos y 11,000 muertes.

3. Virus Zika

Transmitido por mosquitos del género Aedes, el virus Zika generó alarma mundial en 2015-2016 debido a su asociación con malformaciones congénitas. España ha registrado casos importados, pero no autóctonos.

4. Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo

Provocada por un Nairovirus y transmitida por garrapatas, esta fiebre tiene una alta tasa de mortalidad. En España, desde 2013 se han registrado 15 casos autóctonos con 6 fallecimientos.

5. Virus del Nilo Occidental

Transmitido por mosquitos del género Culex, este virus ha generado brotes en España. En 2024, se confirmaron 115 casos en Andalucía y Extremadura, con 10 fallecimientos.

6. Virus del Dengue

Cada año, el dengue infecta entre 100 y 400 millones de personas. En España, en 2023 se reportaron 398 casos importados y 3 casos autóctonos, lo que indica una posible expansión del virus.

7. Chikungunya

Otro virus transmitido por Aedes, el chikungunya ha causado medio millón de casos en 2023, principalmente en Brasil y Paraguay. España ha registrado 191 casos importados, pero aún no hay contagios autóctonos.

8. Virus Oropouche

Este virus, transmitido por jejenes, ha sido detectado en América del Sur y el Caribe. En 2024, se reportaron casos importados en Europa, incluyendo España.

9. Virus Usutu

Relacionado con el Virus del Nilo Occidental, el virus Usutu es transmitido por mosquitos Culex. Aunque en España se han encontrado mosquitos portadores, no se han confirmado infecciones en humanos.

10. Mpox (Viruela Símica)

Entre 2022 y 2025, España notificó casi 8,500 casos de Mpox. En África, solo en 2024 se registraron 17,500 casos y más de 500 muertes.

Conclusión

La aparición y propagación de estos virus representan un reto para la salud pública global. El monitoreo epidemiológico, la investigación de vacunas y las estrategias de control son fundamentales para frenar su expansión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *