Spread the love

El síndrome de QT largo (SQTL) es un trastorno del ritmo cardíaco caracterizado por una alteración en la actividad eléctrica del corazón, lo que puede provocar latidos irregulares o arritmias potencialmente peligrosas. Su nombre se refiere al alargamiento del intervalo QT en un electrocardiograma (ECG), que mide el tiempo que tarda el corazón en recargarse para su próximo latido.

Causas

• Genéticas: Algunas formas son hereditarias y se deben a mutaciones en genes que regulan los canales iónicos del corazón.

• Adquiridas: Pueden ser provocadas por ciertos medicamentos, desequilibrios electrolíticos o afecciones médicas.

Síntomas

• Desmayos o síncope.

• Palpitaciones.

• Convulsiones.

• Paro cardíaco en casos graves.

Diagnóstico y Tratamiento

Se diagnostica mediante un ECG, pruebas genéticas o monitoreo cardíaco. El tratamiento incluye betabloqueadores, desfibriladores implantables o, en algunos casos, cirugía para controlar las arritmias. Además, se recomienda evitar medicamentos que prolonguen el intervalo QT y tratar las condiciones subyacentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *