Enfermedad de Still: Características, Síntomas y Tratamiento

0
Spread the love

La enfermedad de Still es una enfermedad autoinmune rara que pertenece al grupo de las enfermedades reumáticas. Puede presentarse tanto en niños como en adultos, y cuando ocurre en la infancia, se denomina Artritis Idiopática Juvenil Sistémica. En adultos, es conocida como Enfermedad de Still del Adulto (ESA).

Causas y Factores de Riesgo

• Su origen exacto es desconocido, pero se cree que involucra una respuesta autoinmune anormal desencadenada por factores genéticos y ambientales.

• Puede estar relacionada con infecciones virales o bacterianas.

• Afecta principalmente a adultos jóvenes entre 16 y 35 años, aunque también puede manifestarse en otras edades.

Síntomas Principales

La enfermedad de Still se caracteriza por síntomas sistémicos que incluyen:

1. Fiebre alta: Generalmente superior a 39 °C, con picos en la tarde o noche.

2. Erupción cutánea: Manchas rosadas o salmón en el tronco y las extremidades, que pueden aparecer durante la fiebre.

3. Dolor articular: Inflamación y rigidez articular, especialmente en muñecas, rodillas y tobillos.

4. Fatiga y malestar general: Sensación de agotamiento extremo.

5. Inflamación de órganos: Puede afectar el hígado, el bazo y los ganglios linfáticos.

6. Dolor muscular: Frecuente y asociado a la fiebre.

7. Dificultad para respirar: En algunos casos, debido a inflamación en los pulmones o el corazón (pleuritis o pericarditis).

Diagnóstico

No existe una prueba específica para la enfermedad de Still. El diagnóstico se basa en:

• Evaluación clínica de los síntomas.

• Análisis de sangre que puede mostrar inflamación, anemia y elevación de los niveles de ferritina.

• Exclusión de otras enfermedades infecciosas, reumáticas o autoinmunes.

Tratamiento

El tratamiento busca controlar la inflamación y aliviar los síntomas. Puede incluir:

1. Antiinflamatorios no esteroides (AINEs): Para el manejo del dolor y la fiebre.

2. Corticoides: En casos graves, para reducir la inflamación.

3. Fármacos inmunosupresores: Como el metotrexato o la ciclosporina.

4. Biológicos: Inhibidores de interleucinas (IL-1 o IL-6) en pacientes con enfermedad grave o resistente a otros tratamientos.

Pronóstico

• Algunos pacientes experimentan una única crisis y luego permanecen asintomáticos.

• Otros pueden tener episodios recurrentes o desarrollar una forma crónica con daño articular irreversible.

• Con tratamiento adecuado, es posible controlar la enfermedad y mantener una buena calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *