Síndrome de Ogilvie: Pseudoobstrucción Colónica Aguda

0
Spread the love

El síndrome de Ogilvie, o pseudoobstrucción colónica aguda, es una afección caracterizada por una dilatación masiva del colon sin una obstrucción mecánica real. Se manifiesta con síntomas similares a una obstrucción intestinal, como distensión abdominal, dolor, náuseas y estreñimiento severo.

Causas y Factores de Riesgo

Aunque su origen exacto no siempre es claro, el síndrome de Ogilvie suele asociarse con:

  • Enfermedades graves (infecciones, traumatismos, insuficiencia cardíaca o renal).
  • Cirugías recientes, especialmente abdominales o pélvicas.
  • Uso de ciertos medicamentos (opioides, anticolinérgicos).
  • Trastornos neurológicos.

Diagnóstico

El diagnóstico se basa en:

  • Síntomas clínicos como distensión y dolor abdominal.
  • Estudios de imagen como radiografías o tomografía computarizada, que muestran la dilatación del colon sin obstrucción mecánica.

Tratamiento

El manejo depende de la gravedad del caso:

  • Conservador: Ayuno, fluidos intravenosos y suspensión de medicamentos que puedan agravar la condición.
  • Descompresión con sonda rectal o colonoscopía en casos moderados.
  • Uso de neostigmina, un fármaco que estimula el movimiento intestinal, en casos graves.
  • Cirugía, solo si hay riesgo de perforación o isquemia colónica.

El síndrome de Ogilvie es una urgencia médica que requiere tratamiento inmediato para evitar complicaciones graves como la perforación del colon o la peritonitis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *