Spread the love

El xeroderma pigmentoso es una enfermedad genética rara caracterizada por una extrema sensibilidad a la radiación ultravioleta (UV), especialmente del sol. Las personas con XP tienen un defecto en los mecanismos de reparación del ADN, lo que impide corregir el daño causado por la exposición a la luz UV, aumentando el riesgo de cáncer en la piel y otros tejidos expuestos.

Causas:

• Mutaciones en uno de varios genes relacionados con la reparación del ADN (por ejemplo, XPA, XPB, XPC, XPD, XPE, XPF, XPG, POLH).

• Se transmite de manera autosómica recesiva (ambos padres deben ser portadores del gen mutado).

Síntomas:

Fotosensibilidad extrema: quemaduras graves con poca exposición al sol.

Pecas y manchas oscuras (lentigos) en la piel a edad muy temprana.

Envejecimiento prematuro de la piel.

Cánceres de piel frecuentes y tempranos (carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular, melanoma).

Lesiones oculares: fotofobia, conjuntivitis crónica, queratitis, daño en la córnea.

• En algunos casos (aprox. 25% de los pacientes), problemas neurológicos: pérdida auditiva, deterioro cognitivo, espasticidad, ataxia.

Diagnóstico:

Evaluación clínica de síntomas y antecedentes familiares.

Pruebas genéticas para identificar el gen mutado.

Estudios celulares para evaluar la capacidad de reparación del ADN tras daño por UV.

Tratamiento:

No existe cura, pero se puede controlar la enfermedad con cuidados intensivos:

Evitar completamente la luz solar (ropa protectora, filtros UV, vidrios especiales).

Uso constante de protector solar de amplio espectro.

Monitoreo dermatológico frecuente para detectar lesiones precancerosas o cancerosas.

Cirugías para extirpar tumores cutáneos.

Apoyo neurológico y oftalmológico en casos con complicaciones.

Pronóstico:

Varía según la severidad y el cuidado recibido.

• Sin protección adecuada, los pacientes pueden desarrollar cáncer de piel antes de los 10 años.

• Con cuidados estrictos, algunos pueden llegar a la edad adulta.

• Las formas con afectación neurológica tienen peor pronóstico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *