Acidemia Metilmalónica: Trastorno Metabólico Hereditario

0
IMG_5551
Spread the love

La acidemia metilmalónica (AMM) es una enfermedad genética rara y grave que afecta la capacidad del cuerpo para descomponer ciertas grasas y proteínas, lo que provoca la acumulación de ácido metilmalónico en la sangre. Esta acumulación es tóxica y puede causar daño a órganos vitales, especialmente al sistema nervioso.

Causas

  • Se debe a mutaciones en genes como MUT, MMAA, MMAB o MMADHC.
  • Estas mutaciones afectan el metabolismo de la vitamina B12 (cobalamina), esencial para procesar ciertos aminoácidos.
  • La transmisión es autosómica recesiva: ambos padres deben ser portadores.

Síntomas comunes

Los síntomas pueden aparecer pocas horas o días después del nacimiento o más tarde en la infancia. Incluyen:

  • Vómito
  • Letargo
  • Problemas para alimentarse
  • Hipotonía (bajo tono muscular)
  • Retraso del desarrollo
  • Convulsiones
  • Dificultad respiratoria
  • Acidosis metabólica (exceso de ácido en la sangre)
  • Daño renal a largo plazo

Diagnóstico

  • Tamiz neonatal en algunos países
  • Análisis de sangre y orina (elevación de ácido metilmalónico)
  • Pruebas genéticas para confirmar la mutación
  • Estudios metabólicos especializados

Tratamiento

Aunque no tiene cura, el manejo temprano puede mejorar la calidad de vida:

  • Dieta controlada baja en proteínas
  • Suplementos de carnitina y vitamina B12 (hidroxocobalamina)
  • Medicamentos para reducir la producción de ácido
  • En casos graves: diálisis o trasplante de hígado o riñón

Pronóstico

Depende de la forma y gravedad de la enfermedad. El tratamiento temprano y el seguimiento médico regular son fundamentales para prevenir crisis metabólicas y complicaciones neurológicas o renales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *