Spread the love

El síndrome nefrótico es un trastorno renal caracterizado por la pérdida excesiva de proteínas en la orina (proteinuria), lo que provoca desequilibrios en el organismo. Esta condición suele ser consecuencia de daños en los glomérulos, las estructuras del riñón encargadas de filtrar la sangre.

Causas

• Primarias: Enfermedades renales como la glomeruloesclerosis focal y segmentaria o la nefropatía membranosa.

• Secundarias: Diabetes, lupus eritematoso sistémico, infecciones o ciertos medicamentos.

Síntomas

• Edema (hinchazón), especialmente en piernas, tobillos y cara.

• Orina espumosa por la presencia de proteínas.

• Aumento de peso por la retención de líquidos.

• Fatiga y pérdida del apetito.

• Susceptibilidad a infecciones y coágulos sanguíneos.

Diagnóstico y Tratamiento

Se diagnostica mediante análisis de orina, sangre, ecografía renal y, en algunos casos, biopsia renal. El tratamiento incluye:

• Medicamentos: Corticoides, inmunosupresores y diuréticos.

• Dieta: Reducción de sal y control de proteínas.

• Control de enfermedades subyacentes: En casos de síndrome nefrótico secundario.

El manejo temprano es clave para prevenir complicaciones como insuficiencia renal o trombosis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *