Mastocitosis Sistémica: Acumulación Anormal de Mastocitos

0
Spread the love

Definición:

La mastocitosis sistémica es una enfermedad rara caracterizada por la proliferación y acumulación anormal de mastocitos en distintos órganos, como piel, médula ósea, hígado, bazo, ganglios linfáticos y tracto gastrointestinal.

Clasificación (según la OMS):

  1. Mastocitosis cutánea: afecta solo la piel (más común en niños).
  2. Mastocitosis sistémica (MS):
    • Indolente: forma más común; curso crónico con buen pronóstico.
    • Asociada a neoplasia hematológica (como leucemia mieloide crónica).
    • Agresiva: síntomas severos, afectación orgánica.
    • Leucemia de mastocitos: forma rara y grave.

Fisiopatología:

  • Mutación activadora más frecuente: KIT D816V, que causa proliferación autónoma de mastocitos.
  • Los mastocitos liberan histamina, triptasa, prostaglandinas y otros mediadores, lo que genera síntomas diversos.

Manifestaciones Clínicas:

Síntomas por liberación de mediadores:

  • Urticaria pigmentosa.
  • Prurito.
  • Rubor facial (flushing).
  • Dolor abdominal, diarrea, náuseas.
  • Hipotensión o anafilaxia.

Síntomas por infiltración tisular:

  • Hepatoesplenomegalia.
  • Linfoadenopatía.
  • Osteopenia u osteoporosis.
  • Dolor óseo.
  • Disfunción de órganos (en formas agresivas).

Diagnóstico:

Criterios diagnósticos de mastocitosis sistémica (OMS):

  • Criterio mayor: infiltrados densos de mastocitos en médula ósea u otro órgano (≥15 mastocitos agregados).
  • Criterios menores (se requieren al menos 3 si el mayor está ausente, o 1 si el mayor está presente):
    • Mastocitos con morfología atípica.
    • Mutación KIT D816V.
    • Expresión de CD2 y/o CD25 en mastocitos.
    • Niveles séricos de triptasa >20 ng/mL (excepto en casos asociados a otra neoplasia).

Tratamiento:

Mastocitosis sistémica indolente:

  • Antihistamínicos (H1 y H2).
  • Cromoglicato sódico.
  • Antileucotrienos.
  • Evitar factores desencadenantes (alcohol, calor, ciertos fármacos).
  • Vitamina D y bifosfonatos si hay osteoporosis.

Mastocitosis sistémica agresiva o leucemia de mastocitos:

  • Midostaurina (inhibidor de tirosina quinasa).
  • Quimioterapia citotóxica.
  • Interferón alfa o cladribina.
  • Trasplante de médula ósea en casos seleccionados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *