Síndrome de Holt-Oram: Trastorno Genético Cardíaco y de Extremidades Superiores

0
Spread the love

El síndrome de Holt-Oram es una enfermedad genética autosómica dominante que afecta principalmente el desarrollo de los miembros superiores (especialmente los brazos y manos) y el corazón, provocando malformaciones esqueléticas y anomalías cardíacas congénitas.

Características principales:

1. 

Alteraciones esqueléticas

:

  • Afectan principalmente los dedos, muñecas, antebrazos y hombros
  • Pulgares ausentes, subdesarrollados o en forma de dedo (dedo trifalángico)
  • Fusión o anomalías en los huesos del carpo
  • Brazos cortos o asimetría en la longitud de las extremidades
  • Suele afectar un solo lado, pero puede ser bilateral

2. 

Anomalías cardíacas

:

  • Comunicación interauricular (CIA) o interventricular (CIV)
  • Arritmias cardíacas, incluso en ausencia de malformaciones estructurales
  • En casos más severos: bloqueos cardíacos o necesidad de marcapasos

Causas:

  • Mutación en el gen TBX5, ubicado en el cromosoma 12
  • Se hereda de forma autosómica dominante, es decir, una sola copia del gen alterado puede causar la enfermedad
  • También pueden darse casos nuevos (de novo) sin antecedentes familiares

Diagnóstico:

  • Evaluación clínica de las malformaciones esqueléticas
  • Electrocardiograma (ECG) y ecocardiograma para detectar anomalías cardíacas
  • Estudios genéticos para confirmar la mutación en el gen TBX5
  • Diagnóstico prenatal posible mediante ecografías y pruebas genéticas

Tratamiento:

  • Cirugías ortopédicas para mejorar la funcionalidad de los miembros superiores
  • Rehabilitación y terapia ocupacional
  • Monitoreo cardiológico frecuente
  • En caso de cardiopatías severas:
    • Cirugía correctiva cardíaca
    • Marcapasos si hay arritmias importantes

Pronóstico:

  • Varía según la severidad de las malformaciones
  • Con tratamiento adecuado, los pacientes pueden llevar una vida funcional y activa
  • Es fundamental un seguimiento cardiológico de por vida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *