Síndrome de Ellis-van Creveld: Enfermedad Rara del Desarrollo Óseo y Cardíaco

0
Spread the love

El síndrome de Ellis-van Creveld, también conocido como displasia condroectodérmica, es un trastorno genético poco común que afecta principalmente el crecimiento óseo, la estructura de las uñas y los dientes, y puede estar asociado con malformaciones cardíacas congénitas.

Características Clínicas Principales:

Estatura baja: tipo displasia ósea con extremidades cortas.

Polidactilia postaxial: presencia de dedos adicionales, sobre todo en las manos.

Anomalías dentales: dientes en forma irregular, erupción dental tardía o ausencia de piezas (hipodoncia).

Uñas y cabello:

• Uñas cortas, finas, frágiles o ausentes.

• Cabello delgado o escaso.

Malformaciones cardíacas congénitas:

• Defectos en el tabique auriculoventricular presentes en aproximadamente el 60% de los casos.

Anomalías esqueléticas:

• Esternón corto.

• Costillas cortas y anchas.

• Restricción torácica, que puede provocar problemas respiratorios en algunos casos.

Causas Genéticas:

• Mutaciones en los genes EVC o EVC2.

• Afectan la vía de señalización Hedgehog, crucial en el desarrollo embrionario.

• Herencia autosómica recesiva: ambos padres deben ser portadores del gen mutado.

Diagnóstico:

Evaluación clínica: basada en los signos físicos característicos.

Estudios radiográficos: para visualizar las alteraciones óseas.

Pruebas genéticas: para confirmar mutaciones en los genes EVC/EVC2.

Tratamiento:

No existe una cura definitiva, pero se maneja con un enfoque multidisciplinario:

Cirugía ortopédica: para corregir deformidades esqueléticas.

Cirugía cardíaca: si existen malformaciones importantes.

Tratamiento odontológico: especializado para los problemas dentales.

Apoyo psicológico y educativo: cuando es necesario.

Datos Curiosos:

• Es más común en algunas poblaciones aisladas, como los amish en Pensilvania.

• Su frecuencia es de aproximadamente 1 en cada 60,000 a 200,000 nacimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *